Nanocurso RC30 – COHOUSING, UNA OPORTUNIDAD RURAL
Este curso te ayudará a aclarar conceptos y conocer la hoja de ruta para crear un proyecto cohousing de éxito.
Duración: 2 horas.
Fecha: viernes, 5 de marzo de 2021. Horario: 18:00 – 20:00 horas.
OBJETIVOS
En este curso se tratarán los aspectos imprescindibles para conocer el concepto Cohousing, sus características y beneficios, sus orígenes, evolución y tendencias en España, los retos y posibilidades.
DESCRIPCIÓN
¿Has oído hablar del modelo Cohousing? ¿En qué consiste y en qué se diferencia del Coliving? ¿Conoces sus características y beneficios? ¿Qué modelos existen? ¿Cuál es su evolución? ¿Y las tendencias? ¿Por dónde empezar para llevarlo a cabo y qué se necesita?
Este curso de introducción al cohousing dará respuesta a todas las preguntas, ayudándote a desarrollar nuevas fórmulas integradoras de vivienda asequible, de convivencia y cuidados, y de revitalización rural.
PROGRAMA
- MODELO COHOUSING
- PROCESO: HOJA DE RUTA
- BENEFICIOS
- IMPACTOS
- EXPERIENCIAS EN ESPAÑA
- EVOLUCIÓN Y TENDENCIAS
- RETOS
- FORO DEBATE
DESTINATARIOS
- Propietarios, gestores o promotores de edificios y/o parcelas susceptibles de convertirse en Viviendas Colaborativas en el entorno rural (residenciales, alojamientos de turismo rural, edificios en desuso…).
- Inversores de impacto.
- Personal de instituciones públicas.
FORMADORA
Cristina Cuesta Lerín. Fundadora y CEO de «COHOUSING SPAIN«. Cofundadora de la consultoría “COVIVIENDA RURAL” para el desarrollo ágil de proyectos Cohousing y Coliving en entorno rural. Miembro del G-100 Rural Proofing-Mecanismo rural de garantía.
CERTIFICADO
Se entregará a la finalización del taller un certificado de asistencia y aprovechamiento del curso.
Inscríbete que las plazas vuelan!! Puedes hacerlo pinchando arriba, en el botón verde «ENTRADAS»

curso cohousing rural citizen